Mi historia como masajista se remonta al 2014, año en el cual me encontraba viajando por India. Conmocionada con la experiencia, fui abrevando y asimilando esa cultura tan ajena para mi hasta aquel momento. Dentro de todo el aprendizaje que de alli me lleve, mis grandes intereses estuvieron dirigidos a yoga y masajes. Fue asi que inicie un curso de masajes ayurvedicos y otro de masajes Thailandeses. En este lugar de India, Dharamsala, junto con mis compañeras del curso, realizamos masajes gratuitos durante un tiempo. Esta experiencia incremento mi entusiasmo y las ganas de aprender mas acerca de dichas tecnicas.
Sobre el masaje Thailandes:
Tiene sus origenes en India, remontandose a los tiempos de Buddha. Esta basado en movimientos de presion y extension similares al yoga, trabajando tanto el musculo y el tejido conectivo, como las lineas de energía del cuerpo llamadas "Lineas Sen".
Sobre masaje ayurvedicos Abhyanga:
Basada en la comprension de las necesidades de los distintos tipos de cuerpos y su conocimiento de los marmas (puntos sutiles de energia), actúa a nivel físico y mental, permitiendo la regeneración de todos los sistemas del cuerpo. Regula la tensión muscular, restituyendo la agilidad de las articulaciones rígidas, deteniendo el envejecimiento prematuro.
Mi travesía y aprendizaje continuó en Oceania:
Con el afán de continuar mi viaje, y ya sin dinero, me traslade a Australia, país que cuenta con la inmigración China mas grande del mundo. Así, paseando en este territorio empapado de la cultura China, me abrí a la posibilidad de aprender tecnicas de Masajes chinos sin imaginar que este aprendizaje derivaría en la posibildad de formar parte del equipo de masajistas chinos en el cual aprendí y practiqué distintas técnicas del estilo de masajes Tui Na.
Sobre el masaje Chino Tui Na:
Este masaje se traduce literalmente como empuje y agarre, y es un tratamiento importante en la medicina tradicional china. Se emplean manos, codos y rodillas con la intención de estimular el flujo del Qi (energia vital) para reequilibrar su energia.
Con esta técnica China, se trabaja sobre las contracturadas que generan dolores musculares y otras afecciones sobre el cuerpo.
A diferencia de otros masajes relajantes, Tui Na trabaja en forma activa y profunda sobre las contracturas, y de esta forma se convierte en un masaje reactivante.
Contraindicaciones: Para pacientes en condiciones de fracturas, infecciones o heridas en la piel, no se recomienda el uso de este masaje.
Como sintesis de este recorrido y aprendizaje, empleo ambas dichas tecnicas: Masaje Tailandes,Ayurvedico y chino, segun las necesidades y particularidades del cuerpo del paciente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario